¡La policía de Delhi está secuestrando y torturando activistas!

La Campaña Contra la Represión Estatal (CASR) expresa profunda preocupación y una firme condena por la reciente y continua ola de secuestros ilegales, desapariciones forzadas y torturas bajo custodia de activistas democráticos en Delhi y áreas circundantes. Estas acciones no solo representan un ataque a las libertades civiles y los derechos democráticos, sino que constituyen graves violaciones de las protecciones legales constitucionales, estatutarias e internacionales.

El 9 de julio de 2025, los activistas Gurkirat, Gaurav y Gauraang de Bhagat Singh Chhatra Ekta Manch fueron detenidos sin orden de arresto ni notificación previa, en violación total de los artículos 35 y 36 del BNSS. Fueron retenidos en la comisaría de New Friends Colony sin informar a sus familiares ni permitir acceso a representación legal.

El 11 de julio, Ehtmam-ul Haque y Baadal fueron igualmente secuestrados en Delhi, mientras que Samrat Singh, psicólogo y trabajador social, fue detenido en su residencia en Yamunanagar, Haryana, sin conocimiento de las autoridades locales y fuera del mandato jurisdiccional de la Policía de Delhi.

Ninguna de estas detenciones siguió los procedimientos legales exigidos por el artículo 22 de la Constitución de la India, que garantiza el derecho a ser informado de los motivos del arresto y a consultar y ser asistido por un abogado de su elección. Tampoco se cumplieron los requisitos establecidos en la sentencia del Tribunal Supremo en el caso D.K. Basu contra el Estado de Bengala Occidental (1997): no se redactaron memorandos de arresto, no se informó a las familias y se negó el acceso de los detenidos a representación legal.

Mientras se encontraban bajo custodia, los activistas fueron sometidos a torturas que violan directamente el derecho a la vida y a la dignidad según el artículo 21 de la Constitución. Fueron desnudados, golpeados, electrocutados y sometidos a un trato degradante, incluyendo sumergir sus cabezas en inodoros. La policía también emitió horrendas amenazas de violencia sexual, especialmente contra activistas mujeres, a quienes se les dijo que serían violadas con varas—una táctica de intimidación que constituye tortura sexual tanto bajo la ley india como en convenios internacionales.

Estos actos constituyen delitos penales bajo el Bharatiya Nyaya Sanhita (BNS) de 2023 [Nota del traductor: código penal de India] incluyendo retención y confinamiento ilegal (Artículos 124 y 125), secuestro y rapto (Artículos 137 y 138), causar daño y daño grave de forma voluntaria (Artículos 112–115), e intimidación criminal (Artículo 138(2)), así como violaciones de la Ley de Protección de los Derechos Humanos de 1993 y la Ley de Prevención de Atrocidades contra SC/ST [Nota del traductor: contra Castas Registradas, y Tribus Registradas, comunidades indígenas estas últimas reconocidas legalmente], cuando corresponda. El Tribunal Supremo de India ha sostenido reiteradamente que la tortura bajo custodia no solo es ilegal, sino un ataque directo al estado de derecho.

Estas detenciones y actos de tortura no son incidentes aislados. Forman parte de un patrón nacional más amplio de represión estatal bajo el Plan Surajkund, destinado a silenciar y criminalizar todas las formas de disidencia democrática. El país está atravesando una emergencia no declarada, marcada por la vigilancia, rendiciones forzadas y la normalización de la violencia bajo custodia, en la que estudiantes, activistas por los derechos civiles y activistas populares están siendo tratados como enemigos del Estado.

Hasta ahora, Ehtmam-ul Haque y Samrat Singh continúan detenidos ilegalmente en la comisaría de New Friends Colony, sin ser presentados ante un magistrado, como exige el artículo 22(2) de la Constitución y el artículo 187 del BNSS, 2023, que estipulan que ninguna persona puede ser detenida sin supervisión judicial por más de 24 horas.

Exigimos:

1. La liberación inmediata e incondicional de Ehtmam-ul Haque y Samrat Singh de su detención ilegal.

2. Una investigación judicial sobre los secuestros, desapariciones forzadas, torturas bajo custodia y amenazas de violencia sexual sufridas por los activistas detenidos.

3. El registro de causas penales y el enjuiciamiento de los agentes de policía y funcionarios responsables de estos actos ilícitos.

4. El fin de la criminalización selectiva de los activistas estudiantiles, organizaciones populares y voces de la sociedad civil mediante detenciones arbitrarias, vigilancia, tortura y causas falsas.

El uso de secuestros, tortura y amenazas sexuales como instrumentos de gobierno representa un colapso total del estado de derecho y una deriva hacia el autoritarismo fascista. CASR hace un llamado a todos los sectores de la sociedad—organizaciones por las libertades civiles, sindicatos, movimientos estudiantiles, abogados, periodistas, artistas y ciudadanos de a pie—a alzar la voz y mantenerse unidos frente a este ataque contra las libertades democráticas.

CAMPAÑA CONTRA LA REPRESIÓN ESTATAL (CASR – INDIA)

Equipo organizador

(AIRSO, AISA, AISF, APCR, ASA, BASF, BSM, Bhim Army, bsCEM, CEM, COLLECTIVE, CRPP, CSM, CTF, DISSC, DSU, DTF, Forum Against Repression Telangana, Fraternity, IAPL, Innocence Network, Karnataka Janashakti, LAA, Mazdoor Adhikar Sangathan, Mazdoor Patrika, NAPM, Nazariya Magazine , Nishant Natya Manch, Nowruz, NTUI, People’s Watch, Rihai Manch, Samajwadi Janparishad, Smajwadi lok manch, Bahujan Samjavadi Mnach, SFI, United Peace Alliance, WSS, Y4S)

***

Traducido por el medio internacional El Heraldo Rojo